martes, 10 de noviembre de 2015

Análisis Bromatológico

La Bromatología es la disciplina científica que estudia integralmente los alimentos. Permite conocer su composición cualitativa y cuantitativa; el significado higiénico y toxicológico de las alteraciones y contaminaciones, de qué manera y por qué ocurren y cómo evitarlas; cuál es la tecnología más apropiada para tratarlos y cómo aplicarla; cómo legislar y fiscalizar para proteger los alimentos y al consumidor; qué métodos analíticos aplicar para establecer su composición y determinar su calidad. Vivenciar e integrar los conocimientos teóricos y prácticos de los alimentos y los métodos de evaluación, desarrollando trabajo en equipo.



Lo anterior bajo el cumplimiento del reglamento interno y de las normas en el laboratorio y en campo, para garantizar el funcionamiento y uso adecuado del material e instalaciones. Mismas que iremos conociendo y aplicando ante la práctica y entorno inmediato.

6 comentarios:

  1. Esta ciencia se relaciona con todo aquello que, de alguna forma, es alimento para los seres humanos o tiene que ver con el alimento desde la producción, recolección, transporte de la materia prima, etc. hasta su venta como alimento natural o industrializado verificando si el alimento se encuadra en las especificaciones legales, detectando la presencia de adulterantes, aditivos perjudiciales para la salud, la adecuación en la esterilización, el correcto envasado y los materiales del embalaje.

    En resumen, la bromatología comprende la medición de las cantidades a suministrar a los individuos de acuerdo con los regímenes alimenticios específicos de cada ser

    ResponderBorrar
  2. La Bromatología también sirve para controlar el valor nutritivo de los alimentos básicos y para la detección del contenido elevado de agua en las materias no nutritivas.
    En este campo de la tecnología de alimentos, se establecen dos ramas afines teóricas, estas son: “Antropobromatología” que estudia y analiza los alimentos para el ser humano y, la otra rama es la “Zoobromatología”, la cual se encarga de los alimentos que van para los animales domésticos y el diseño de estos.

    ResponderBorrar
  3. Hola que tal, completamente de acuerdo con ustedes compañeros, gracias a los lineamientos de las normas oficiales mexicanas y con ello los estándares de calidad de los productos en proceso y terminados, nos damos cuenta de los valores nutrimentales que este contienen, de igual manera clasificarlos para los diversos sectores industriales,
    El cartucho de análisis bromatológico también engloba los análisis físico-químicos y microbiológicos.
    Dentro de este cartucho basicamente podremos encontrar.
    Determinación de Fibra cruda.
    Determinación de lípidos o grasas. y su clasificación.
    Determinación de proteínas.
    Acidez.
    Carbohidratos.
    Sodio.
    Entre otros, depende de cada alimento el análisis a ejecutar y por ello es lo que diferencia cada análisis a su respectivo producto.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buen día
      Es bastante buen tema mediante los análisis bromatológicos nos damos cuenta si un alimento cumple con las especificaciones del producto y si apto para el consumo humano

      Borrar
  4. Hola a todos interesante tema, ya que hay poca participación de los demás compañeros comenten ustedes los integrantes del equipo, saludos

    ResponderBorrar
  5. Con la bromatología se pretende hacer el análisis físico, químico, higiénico, hacer calculo de las dietas en las diferentes especies y ayudar en la conservación y el tratamiento de los alimentos.

    ResponderBorrar